Se presentó la segunda etapa del trabajo de embellecimiento con mosaicos en el barrio Estación

La gestión del Intendente Matías Taccetta presentó la segunda etapa del proyecto de embellecimiento urbano mediante intervenciones artísticas con mosaicos en el barrio Estación, una propuesta cultural que viene creciendo en participación, identidad y reconocimiento de los vecinos.

Se presentó la segunda etapa del trabajo de embellecimiento con mosaicos en el barrio Estación

El subsecretario de Cultura, Enrique Castro, destacó la relevancia colectiva y federal del proyecto: “En el proyecto intervinieron personas de todo el país y de otros países, y eso también hace como rico a toda la intervención porque realmente abre y muestra cómo desde una cuestión tan pequeña se abre el mapa y se trabaja realmente, colectivamente y hay una red de trabajo que está atenta”.

La artista a cargo del proyecto, Bárbara Noceda, explicó que ya se finalizó la primera etapa, que incluyó el margen derecho de las escaleras y parte del corredor. En ese tramo, participaron más de 60 personas de diferentes puntos del país. “Lo que tiene el mosaico, como digo siempre, es esta cuestión amigable de sumarse, que cuando uno larga un tipo de esta convocatoria que tiene que ver con el paisaje urbano, con el embellecer algún lugar, denota siempre y decanta que todo el mundo quiere participar y ser parte».

Noceda subrayó además el valor que este tipo de intervenciones tiene para la ciudad: “Se lo reconoce ya de distintos lugares del país y del mundo, como que acá hay un hincapié muy importante que tiene que ver con este ensamble de lo que es cultura con turismo. Para mí van siempre de la mano, y más en este lugar en el que vivimos”.

Sobre la segunda etapa, que está próxima a iniciar, comentó que se trabajará sobre el margen izquierdo de las escaleras, abarcando unos 14 metros cuadrados. Esta nueva intervención estará inspirada en los nombres de los pasajes del barrio Estación, que remiten a animales autóctonos. “Ya esta semana lo anuncié y todo el mundo que puede ver las redes quiere ser parte, quiere colaborar”.

La artista también destacó el trabajo conjunto de secretarías municipales y vecinos del barrio: “Esto no es un embellecimiento que tiene que ver solamente con el mosaico. Tiene que ver con el acompañamiento de Cultura, con el acompañamiento de Turismo y de las otras secretarías que también van a hacer que entre todos se ponga en valor el lugar”.

El proyecto, que comenzó en julio de 2023, se desarrollará a lo largo de aproximadamente dos años. Cada etapa del trabajo está vinculada a la identidad del barrio y se realiza en diálogo con los vecinos.

About Author