Esquel se convierte este fin de semana en el epicentro de la actividad coral en la provincia, al recibir a más de un centenar de coreutas y directores en el marco de las Octavas Jornadas Corales Chubutenses, una propuesta impulsada desde la gestión de Matías Taccetta y la Subsecretaría de Cultura del Chubut en articulación con ADICORA.

Anabella Harneggett, representante de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, expresó que desde “la Dirección General de las Artes y Promoción Cultural, tenemos el placer, la alegría inmensa de estar acá en Esquel, trabajando mancomunadamente con ADICORA, que es nuestro amigo incondicional en las jornadas corales”. Además, destacó el carácter itinerante del programa y agradeció el acompañamiento municipal.
Por su parte, Enrique Castro, subsecretario de Cultura de Esquel, remarcó el rol de la ciudad como anfitriona de este tipo de eventos: “Desde la Subsecretaría de Cultura de Esquel estamos muy contentos de poder ser sede de estas Jornadas Corales Chubutenses. Esquel siempre ha sido una ciudad muy coral, y poder recibir y abrazar esta propuesta es muy especial para nosotros”.
Castro también subrayó el valor educativo de la propuesta: “Todos los espacios de compartir, de construir y de fortalecer los aprendizajes son indispensables en este momento. Ayudan a revalorizar la cultura con todo lo que ello implica”.
Además, anticipó novedades en materia editorial: “La Subsecretaría también está trabajando en una editorial coral”, dijo.
Sonia Baliente, directora de coro y referente de ADICORA en Chubut, se mostró emocionada por el desarrollo de esta nueva edición: “Estamos realmente felices de poder armar una vez más estas jornadas corales. Hemos realizado en Comodoro, en Gaiman, en Trelew, en Puerto Madryn, alguna vez en Trevelin, en Lago Puelo, y esta vez nos toca en Esquel”.
Baliente destacó la amplia participación: “Tenemos más de 100 inscriptos de toda la provincia. Viene gente de Rada Tilly, de Comodoro, de Playa Unión, de Trelew, de Gaiman, de Puerto Madryn, de aquí de la zona, y también de Bariloche”. Además, puso en valor la presencia del maestro invitado: “Es un honor tenerlo también a Juan Stafforinni, que ha venido en otras ocasiones a la zona. Lo que vamos a hacer es construir puentes entre la música coral. La formación es uno de los objetivos mayores de ADICORA”.
La referente coral también agradeció el acompañamiento institucional: “Ha sido un gusto trabajar con la Municipalidad de Esquel, tanto desde el área de cultura como de turismo. También con la Extensión Áulica de la Universidad del Chubut, que nos abre las puertas en ese auditorio hermoso que tenemos en Esquel”.
El maestro Juan Stafforinni, encargado de brindar capacitaciones durante las jornadas, compartió su emoción por formar parte del encuentro: “La verdad es un placer enorme estar aquí. Es emocionante ver que la música coral nos sirve para tender redes, para compartir experiencias, conocimientos, y sobre todo compartir humanidad”.
Además, reflexionó sobre el valor del arte en tiempos de incertidumbre: “Me parece de una importancia suprema en este momento en donde está tan en juego qué es ser humano, qué es el conocimiento. En estos espacios nos aferramos a lo que somos como humanidad, a través de la música, a través del canto”.
Las jornadas incluyen talleres, capacitaciones, y encuentros corales abiertos a la comunidad. El sábado a las 20 horas se realizará un concierto gratuito, mientras que el domingo tendrá lugar el cierre con una muestra de lo trabajado.