El municipio de Esquel avanza en la planificación del crecimiento urbano con una mirada a futuro

En el marco del compromiso del intendente Matías Taccetta por planificar el crecimiento ordenado y sustentable de Esquel, se llevó a cabo hoy la segunda reunión para la actualización del Código de Planeamiento Urbano, una herramienta clave para definir el desarrollo de la ciudad en los próximos años.

El municipio de Esquel avanza en la planificación del crecimiento urbano con una mirada a futuro

La jornada contó con la participación del gerente de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereira; el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Ricardo Braga Beatove; la directora de Planificación Urbana, Nahir Hernández Berwyn; el director de Protección Civil, Sergio Caneo y representantes de los Colegios de Técnicos, Ingenieros, Maestros Mayores de Obras, Arquitectos y Agrimensores.

Durante el encuentro, se abordó en profundidad el eje de zonificación, analizando hacia dónde debe orientarse el crecimiento urbano, evitando la expansión hacia zonas laterales que presentan riesgos naturales, como peligros forestales y probabilidad de derrumbes. Se evaluaron aspectos clave de la topografía local, así como los componentes sociales y urbanísticos, con el objetivo de diseñar una ciudad más segura, ordenada y equilibrada.

Cabe recordar que en la primera reunión, se trataron temas vinculados al fraccionamiento de lotes, las condiciones de uso del suelo y la normativa específica para lotes y parcelas en pendiente, que requieren un tratamiento especial dentro del nuevo marco legal.

“El crecimiento de Esquel no puede dejarse librado al azar. Necesitamos reglas claras, planificación técnica y consenso entre todos los actores involucrados. Es un pedido del intendente Taccetta y es el camino que estamos construyendo”, expresó Pereira, quien remarcó la importancia de contar con un código actualizado, moderno y adaptado a las necesidades actuales y futuras de la comunidad.

La Municipalidad de Esquel continúa promoviendo espacios de diálogo, participación y trabajo conjunto para garantizar un desarrollo urbano sostenible y planificado para los próximos años.

About Author