Mariana López Rey, gerente de GIRSU, y Oscar Mali, gerente de La Anónima, dieron inicio a la inauguración de dos nuevas estaciones de reciclado ubicadas en las sucursales de La Anónima.

Este esfuerzo, impulsado por la gestión del intendente Matías Taccetta, busca fomentar el reciclaje y promover una ciudad más limpia y sostenible.
Mariana López Rey destacó que las nuevas estaciones no solo estarán disponibles en la sucursal céntrica, sino también en la de Avenida Holdich, en un esfuerzo por facilitar el acceso de los vecinos a puntos limpios en diversas zonas y enfatizando el compromiso del municipio con la comunidad y el cuidado del medio ambiente.
La gerente de GIRSU también explicó que se instalarán cinco estaciones en total, con tres más por venir en las próximas semanas, marcando un avance significativo en el año de gestión. «Es un buen número en este año de gestión. Las estaciones tienen un diseño distinto y una operatividad mejorada, con una descarga más eficiente mediante camiones y contenedores, lo que optimiza el proceso», explicó López Rey.
Sin embargo, uno de los mayores desafíos, según la gerente, es el compromiso de los vecinos. Las estaciones estarán monitoreadas por cámaras de seguridad, lo que permite controlar el uso de los espacios y evitar actos de vandalismo. «Es importante que los vecinos ayuden a mantener estas estaciones en condiciones. Apelamos al compromiso de la comunidad para que podamos seguir avanzando», afirmó López Rey. Además, recordó que existe una ordenanza vigente que prohíbe arrojar residuos en la vía pública, una medida que será respaldada con sanciones en caso de infracciones.
Oscar Mali, por su parte, se mostró muy satisfecho con el relanzamiento de las estaciones de reciclaje. «Nos motivó la nueva propuesta del municipio de puestos de recolección más modernos y funcionales. Esta ciudad siempre se ha caracterizado por el cuidado del medio ambiente, y nos complace poder colaborar en esta iniciativa», indicó el gerente de La Anónima.
Mali también hizo un llamado a la conciencia de los vecinos, resaltando que el éxito del sistema depende en gran medida del comportamiento de la comunidad. «El éxito de este sistema arranca en casa. Los vecinos tienen una gran responsabilidad en cuanto al éxito de este proyecto», aseguró.
Finalmente, Mariana López Rey informó que se retiró la estación de reciclaje de la Plaza del Cielo, con el objetivo de restaurarla y mejorar su funcionamiento. «La estación la retiramos para restaurarla y aprovechar para hacer algunos arreglos. Luego, la vamos a relocalizar para dar espacio al proyecto de intervención que tiene la Secretaría de Obras Públicas sobre la plaza», explicó.